¡Conectemos Barrio y Estudio Ciudadano Presentan el Capítulo 5: Recreando Ciudades para un Futuro Sostenible!

Queridos amigos y amigas de “Conectemos Barrio,” hoy estamos emocionados de compartir con ustedes un nuevo y emocionante capítulo de nuestra misión para transformar nuestras comunidades en espacios más habitables y sostenibles. En esta ocasión, estamos encantados de colaborar con Alejandro Pujá de Estudio Ciudadano para presentar el “Anteproyecto Convivencia Ciudadana: Recreando Ciudades.”

YouTube player

¿Qué es el Anteproyecto Convivencia Ciudadana?

Este proyecto es la manifestación de nuestro compromiso con la creación de buenas ciudades a través de la comunidad. Buscamos fomentar un habitar consciente de la ciudad que permita una mejor calidad de vida para todos nuestros vecinos. En este capítulo, nos enfocamos en varios aspectos clave:

  1. Cuidado del Medio Ambiente: Creemos que el respeto por la naturaleza es esencial. Por eso, estamos trabajando en estrategias para promover la sostenibilidad y la conservación de nuestro entorno.
  2. Contaminación Acústica: El ruido excesivo puede tener un impacto negativo en nuestra salud y bienestar. Queremos concientizar a la comunidad sobre la importancia de reducir la contaminación acústica y crear un ambiente más tranquilo.
  3. Reciclaje de la Basura: La gestión adecuada de los desechos es fundamental. Estamos desarrollando iniciativas para fomentar el reciclaje y la reducción de residuos en nuestras comunidades.
  4. Mantención y Uso Consciente del Agua: El agua es un recurso precioso, y debemos utilizarlo de manera responsable. Nuestro anteproyecto incluye acciones para conservar este recurso vital.
  5. Cuidado de los Animales en el Espacio Público: Nuestros amigos peludos también merecen un lugar en nuestra ciudad. Estamos trabajando en garantizar un espacio seguro y adecuado para nuestras mascotas en nuestras áreas comunes.

¿Qué Ofrece el Anteproyecto?

Nuestro anteproyecto incluye una variedad de recursos para ayudarnos a avanzar hacia estos objetivos. Estos recursos incluyen:

  • Charlas de Formación: Ofreceremos charlas y talleres informativos para educar a la comunidad sobre los temas mencionados.
  • Videos Educativos: Crearemos contenido visual que resuma de manera sencilla y atractiva las prácticas clave para una convivencia ciudadana sostenible.
  • Documentos Formales: Proporcionaremos documentos formales que detallen las acciones y metas específicas que buscamos alcanzar en cada área.

Colaboradores Destacados

Este proyecto no sería posible sin la colaboración de personas comprometidas. Queremos agradecer a Alejandro Pujá de Estudio Ciudadano, así como a Cristian Angelucci, Presidente de Conectemos Barrio, y Rodolfo Jara, Vicepresidente de Conectemos Barrio, por liderar este esfuerzo.

Únete a Nosotros

Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara, y esperamos que se unan a nosotros en este emocionante viaje. La transformación de nuestras ciudades en lugares más sostenibles y amigables con el medio ambiente es un esfuerzo comunitario. ¡Juntos podemos lograrlo!

Sigue nuestro progreso en nuestras redes sociales y mantente informado sobre los eventos y recursos que estaremos compartiendo. ¡Es hora de recrear nuestras ciudades para un futuro sostenible!

#ConectemosBarrio #RecreandoCiudades #ConvivenciaCiudadana


Juntos, podemos trabajar para crear un futuro más brillante y sostenible para nuestras comunidades. ¡Únete a “Conectemos Barrio” y Estudio Ciudadano en este emocionante viaje hacia ciudades más habitables y respetuosas con el medio ambiente! 🏙🌿🌍