A través de una profunda revisión de las nuevas realidades urbanas contemporáneas, nuestro objetivo consiste en por poner en práctica los distintos análisis y teorías desarrolladas desde finales del siglo XX y comienzos del XXI, a partir de la estructura propia de las comunas y sus barrios que a lo largo del tiempo han venido desarrollándose y transformándose bajo los principios de arraigo e identidad de sus habitantes. En la fundación, el repensar el tejido urbano y sus contornos parte de una participación horizontal entre quienes la viven y habitan cotidianamente.
Enfoque
Llenamos vacíos, entregamos espacios y conectamos identidades
Una comuna con sus respectivos barrios y espacios públicos consolidados forman un tejido urbano producto del sistema de recorrido y permanencia de sus habitantes. Estos tejidos tienen identidades y conformaciones formales e informales, y que, en situaciones muy especiales, dejan igualmente espacios inhabitados o sin uso, que fracturan esas identidades, dejando dentro de los tejidos, vacíos que rompen con el hábitat y las relaciones humanas. Conectemos Barrio tiene un enfoque de articulación de retejidos urbanos para entregarle a la formalidad e informalidad de sus barrios y comunas, espacios que no son de nadie.
Principios
Los principios fundamentales de la fundación mantienen una correlación con las necesidades de las comunidades, entre las cuales se destacan:
- IGUALDAD SUSTANTIVA, que pasa por el reconocimiento de todos los individuos que conforman los espacios locales, independientemente de su género o clase social
- DIVERSIDAD, que entiende el colectivo en una forma de agrupación de individualidades distintas que velan por sus propios intereses, respetando siempre la libertad de acción y pensamiento dentro de sus comunidades.
- RESPETO, donde se fomenta el libre pensamiento del cómo habitar sin atacar ni disminuir a los que mantienen otros criterios diversos.
- PARTICIPACION, para que todas las personas sientan un alto grado de identidad en el barrio donde habitan.
- INTEGRACION, buscando generar vínculos entre comunidades bajo un respeto mutuo de sus tradiciones, entendiendo sobre todo aquellos espacios que no tienen identidad y que pueden estar a disposición de nuevas interacciones sociales.
- SUSTENTABILIDAD, que permite proyectar el desarrollo urbano y social bajo criterios de cuidado del entorno y su medio ambiente, permitiendo la herencia de estos espacios a sus descendientes y nuevos integrantes.
Nuestra Organización
Levantamiento de Necesidades
Empleamos metodologías participativas para solucionar verdaderas necesidades de la población
Planificación de proyectos
Diseñamos proyectos en base a las necesidades que los distintos procesos participativos nos muestran
Ejecución y gestión de proyectos
Llevamos a cabo los proyectos que nos permiten entregar mayor bienestar a la ciudadanía
DIRECTORIO

Rodolfo Jara
Vicepresidente

Cristian Angelucci
Presidente

Gloria Gatica
Tesorera

Marcela Vallejos
Secretaria
NUESTRO EQUIPO

Alejandro Puja
Asesor Jurídico
Lo ultimo de nuestro Blog
Conoce nuestro trabajo
Paso de Cebra José Manuel Infante

Paso de Cebra José Manuel Infante Un proyecto para que los vecinos tengan acceso a los servicios municipales de forma expedita En Conectemos Barrio queremos presentarte un proyecto para mejorar la calidad de vida de los vecinos de providencia. En este video explicaremos los problemas de movilidad que se están produciendo en algunos puntos estratégicos…
Capítulo VI: Infraestructura, Ordenamiento Territorial y Accesibilidad

¡Un Nuevo Capítulo de Conectemos Barrio! Capítulo 6: Infraestructura, Ordenamiento Territorial y Accesibilidad Estimados amigos de “Conectemos Barrio”, estamos emocionados de compartir con ustedes un emocionante capítulo de nuestra misión conjunta con Estudio Ciudadano. En esta ocasión, presentamos el Capítulo 6: “Infraestructura, Ordenamiento Territorial y Accesibilidad”. Nos complace contar con la valiosa contribución de Alejandro…
Capitulo V: Recreando Ciudades para un Futuro Sostenible

¡Conectemos Barrio y Estudio Ciudadano Presentan el Capítulo 5: Recreando Ciudades para un Futuro Sostenible! Queridos amigos y amigas de “Conectemos Barrio,” hoy estamos emocionados de compartir con ustedes un nuevo y emocionante capítulo de nuestra misión para transformar nuestras comunidades en espacios más habitables y sostenibles. En esta ocasión, estamos encantados de colaborar con…
